Silvia Gascón
Argentina

Profesora de Psicología y Magister en Servicios de Bienestar Social para Personas Mayores, de la Universidad de Alcalá, España. Directora de la Maestría en Gestión de Servicios de Gerontología , de la Universidad Isalud, en Buenos Aires. Argentina. Directora del Centro de Envejecimiento Activo y Longevidad, de la misma Universidad.
Asesora externa del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) de Argentina para el desarrollo de Ciudades Amigables con las Personas Mayores. Es Embajadora Global de HelpAge International, de cuyo Consejo Directivo fue miembro durante 10 años.
Durante los dos últimos años:
Fue Directora del Proyecto Ciudades y Comunidades Amigables en la Región Andina en acuerdo con la Universidad Isalud, el Center for Sustainable, Healthy an Learning Cities an Neighbourhoods, la Universidad de Glasgow y HelpAge International. Consultora temporaria de la OPS en el marco del programa Ciudades Amigables con las Personas Mayores. Directora del Proyecto de Investigación Nutriplanet 2.0, en acuerdo entre la Universidad Isalud y Nutricia Bago. 2020-2021
Asesora de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil en temas de envejecimiento, gestión de servicios a personas mayores con dependencia y ciudades amigables con la edad. Ha realizado consultorías para la Organización Panamericana de la Salud, CEPAL, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, HelpAge Internacional, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social y ha asesorado a los Gobiernos de Chile, Cuba, Perú y Costa Rica, en temas de cuidados a la dependencia y ciudades amigables con las personas mayores. Ha dictado cursos, seminarios y conferencias en acuerdo con universidades nacionales y extranjeras, organismos públicos y privados. Es presidenta de la red Mayor La Plata, organización de la sociedad civil dedicada a la defensa de los derechos de las personas mayores.
En el año 2002 fue Subsecretaria de Tercera Edad de la Nación y Secretaria de Desarrollo Humano y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación de Argentina. Y fue jefa de la Misión del Gobierno Argentino en la “Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento” y vicepresidenta alterna de la Asamblea realizada en Madrid, España, 2002.
Es autora de diversas publicaciones y artículos para libros, revistas nacionales e internacionales.